CICLO DE LA BASURA
- Asociación Civil
- 11 abr 2019
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 15 abr 2019
Antes de que las cosas se conviertan en residuos y lleguen a los contenedores de basura, recorren un largo camino que deberíamos conocer.

La gestión integral de residuos domiciliarios establece las siguientes etapas:
1) generación
2) disposición inicial
3) recolección
4) transferencia
5) transporte
6) tratamiento
7) disposición final
1. Generación: es la actividad que comprende la producción de residuos.
2. Disposición inicial: es la acción por la cual se depositan o abandonan los residuos. La disposición inicial puede ser general (sin clasificación y separación de residuos) o selectiva (con clasificación y separación de residuos a cargo del generador).
3. Recolección: es el conjunto de acciones que comprende el acopio y carga de los residuos en los vehículos recolectores. La recolección puede ser general (sin discriminar los distintos tipos de residuo) o diferenciada (discriminando por tipo de residuo en función de su tratamiento y valoración posterior).
4. Transferencia: comprende las actividades de almacenamiento transitorio y/o acondicionamiento de residuos para su transporte.
5. Transporte: comprende los viajes de traslado de los residuos entre los diferentes sitios comprendidos en la gestión integral.
6. Tratamiento: comprende el conjunto de operaciones tendientes al acondicionamiento y valorización de los residuos. Se entiende por acondicionamiento a las operaciones realizadas a fin de adecuar los residuos para su valorización o disposición final. Se entiende por valorización a todo procedimiento que permita el aprovechamiento de los recursos contenidos en los residuos, mediante el reciclaje en sus formas físicos, químicos, mecánicos o biológicos, y la reutilización.
7. Disposición final: comprende al conjunto de operaciones destinadas a lograr el depósito permanente de los residuos domiciliarios, así como de las fracciones de rechazo inevitables resultantes de los métodos de tratamiento adoptados. Asimismo, quedan comprendidas en esta etapa las actividades propias de la clausura y postclausura de los centros de disposición final.
La responsabilidad ambiental derivada de la extracción y transformación de los recursos naturales en productos elaborados corresponde a la industria. Detrás de cada cosa que compramos está la basura generada en su cadena de producción. La responsabilidad del consumidor empieza en la conciencia crítica valorando emisión en producción, transporte y depredación de recursos.
Porque tú decides qué huella quieres dejar.
Comentários